Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes SIEE (Haz click sobre el título para leerlo)

La Ley General de Educación en su artículo 77 otorgó la autonomía escolar a las instituciones en cuanto a: organización de las áreas fundamentales, inclusión de asignaturas optativas, ajuste del Proyecto Educativo Institucional -PEI- a las necesidades y características regionales, libertad para la adopción de métodos de enseñanza y la organización de actividades formativas, culturales y deportivas, todo en el marco de los lineamientos que estableciera el Ministerio de Educación Nacional.

En la misma perspectiva, con la expedición del Decreto 1290 de 2009, el gobierno nacional otorga la facultad a los establecimientos educativos para definir el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, siendo ésta una tarea que exige estudio, reflexión, análisis, negociaciones y acuerdos entre toda la comunidad educativa, debido a que se constituye en un gran desafío para las instituciones.

En consecuencia crear, plantear, definir y adoptar un Sistema Institucional de Evaluación, va más allá de establecer con cuántas áreas o asignaturas es promocionado el estudiante para el siguiente grado o si es mejor calificar con letras, números o colores. La importancia radica en la formulación de criterios de evaluación en cada una de las áreas, establecer los desempeños que deben desarrollar los estudiantes durante el período o el año lectivo, y establecer las actividades de nivelación para los estudiantes cuando presentan dificultades en estos desempeños definidos y en su aprendizaje en general.

De esta forma la evaluación no es una tarea aislada del proceso formativo; por tanto, ella debe estar inserta y ser coherente (conceptual, pedagógica y didácticamente) con toda la propuesta educativa que ha definido determinada institución. Es decir, que debe ser coherente con su misión, propósitos, modelo o enfoque pedagógico. Tal actividad implica que en el momento de diseñar el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes, este debe articularse con el PEI, no sólo por su incorporación en él, sino por la coherencia interna que debe existir entre el enfoque de enseñanza y el enfoque de evaluación.

Es responsabilidad de las Secretarías de Educación realizar seguimiento a la implementación y de los SIEE en los establecimientos educativos de su entidad territorial, percatándose que se garanticen los mínimos establecidos en el decreto 1290 de 2009, y que estén acordes con los lineamientos planteados por el Ministerio de Educación Nacional. Asimismo, los rectores deben fomentar entre los docentes la formulación de los criterios de evaluación por área o asignatura donde se formulen los desempeños y las actividades de nivelación o recuperación, y establecer periódicamente discusiones, reflexiones y mejoras sobre el SIEE acordes con los Planes de Mejoramiento Institucional.

(Tomado de:  https://www.mineducacion.gov.co)

TE INVITAMOS A LEER LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE ACTUALIZACIONES DEL SIEP. HAZ CLIK SOBRE EL TÍTULO EN EL RECUADRO PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN.


           

ACUERDO DIRECTIVO No. 008

 (29 de octubre de 2019)

     
                   

RESOLUCIÓN RECTORAL No. 008

 (27 de mayo de 2020)

      
                                     

RESOLUCIÓN RECTORAL No. 013

 (23 de octubre de 2020)

 

    

POR MEDIO DEL CUAL EL CONSEJO DIRECTIVO ADOPTA EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES – SIEP QUE HACE PARTE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA Y REQUERIMIENTOS SEÑALADOS ESPECÍFICAMENTE EN EL ARTÍCULO 2.3.3.3.3.4.  (NUMERALES 1 AL 11)  DEL DECRETO 1075 DEL 26 DE MAYO DE 2015 (DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR EDUCACIÓN).

POR LA CUAL SE AJUSTA Y ADOPTA TRANSITORIAMENTE (Y HASTA QUE EL GOBIERNO NACIONAL LEVANTE LAS MEDIDAS DE EXCEPCIÓN DISPUESTAS PARA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO DESDE EL 20 DE ABRIL)  EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES – SIEP QUE HACE PARTE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA Y REQUERIMIENTOS SEÑALADOS ESPECÍFICAMENTE EN EL ARTÍCULO 2.3.3.3.3.4.  (NUMERALES 1 AL 11)  DEL DECRETO 1075 DEL 26 DE MAYO DE 2015 (DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR EDUCACIÓN).

POR MEDIO DE LA CUAL SE LEGALIZA Y ADOPTA TRANSITORIAMENTE, AJUSTES EFECTUADOS AL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES – SIEP QUE HACE PARTE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CON EL FIN DE ATENDER LA EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DEL CORONAVIRUS COVID-19

 






Mineducación
Gobierno en Línea
Colombia Aprende
Icfes
Alcaldía de Medellín
Secretaria de Educación Medellín

¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×